Centro de acopio de cebada maltera

En representación del Gobernado Alejandro Tello, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, acompañó a directivos del Grupo Modelo en la inauguración del primero de los cuatro silos del Centro de Acopio de Cebada Maltera situado en la localidad de Colonia Hidalgo del municipio de Sombrerete, Zacatecas, el cual tendrá una capacidad total de 48 mil toneladas.

Con esto se cumple el compromiso de Mauricio Leyva, Director General de Grupo Modelo y Presidente de la zona América Central de AB InBev con el Gobernador Alejandro Tello, de apostarle a Zacatecas con una inversión superior a 1 mil millones de pesos.

José Luis Teylor Jiménez, director de Agronegocios del Grupo Modelo, dijo que con esto se hace realidad el proyecto de reconversión productiva que promueve el Gobierno del Estado, “porque creemos en la zona y le apostamos al futuro de Zacatecas”.

“La respuesta está a la vista” -precisó- “con las nuevas variedades estamos en niveles de rendimiento que tienen Argentina y Estados Unidos. Hay productores que sacan arriba de las cuatro y cinco toneladas por hectárea, y lo espectacular es que se hace en zonas de temporal”.

El presidente del Grupo Modelo se comprometió a invertir en el campo zacatecano, porque es ejemplo de colaboración del gobierno federal, estatal, productores y Grupo Modelo. Juntos impulsan los proyectos para mejorar rendimiento en el campo para que les vaya mejor económicamente a los productores y que sea el campo una actividad más atractiva para las nuevas generaciones.

Se han hecho realidad las inversiones para la mecanización; la colaboración de los equipos técnicos de Sagarpa, Secampo y Grupo Modelo para la asesoría, investigación y capacitación a los productores.

El primer silo tiene capacidad para 12 mil 500 toneladas de cebada y se proyecta la construcción de cuatro para alcanzar las 48 mil toneladas. El Grupo Modelo necesita 40 silos de estos para satisfacer la producción de un año.

«La cebada zacatecana se recibe aquí y se transforma en cerveza que va a 180 países en el mundo; por lo que tu cebada es tu cerveza», puntualizó Teylor Jiménez. Mientras que el Secretario del Campo destacó la confianza y la apuesta de los empresarios para invertir en Zacatecas por su capacidad productiva.

Dijo que los rendimientos superiores a 4 toneladas por hectárea, son ejemplo de que el programa de reconversión productiva, es el camino para que las nuevas generaciones vean que el campo es rentable. Agregó que el productor demuestra confianza en la agricultura por contrato, porque le da mayor certidumbre de cultivos exitosos que se sienten en el bolsillo; “la agricultura por contrato mejora rendimientos productivos y sobre todo da certidumbre del precio (4 mil 950 pesos por tonelada de cebada), lo que da ingresos superiores a los que se pudiesen obtener con el frijol”.

Por eso el Grupo Modelo le apuesta a que pueda haber cuatro de estos silos más en Zacatecas, y ampliar su planta maltera de Calera para duplicar la capacidad de procesamiento, con inversión superior a los mil millones de pesos.

La empresa acompaña al Gobierno de Zacatecas con los programas de mecanización, trilladoras y sembradoras de precisión, la entrega de 365 pileteadoras, contribuye con su centro de investigación para encontrar las mejores variedades y ahora facilita el acopio del grano en la región de Sombrerete.

«Con el paso del tiempo y con estos ejemplos exitosos, el Gobierno del Estado impulsará la política para la organización de los productores, impulsar la reconversión productiva, la rotación de cultivos, para recuperar los suelos y mejorar rendimientos, pero sobre todo, que los rendimientos se reflejen en el bolsillo de los productores», concluyó Bonilla Gómez.

En el acto inaugural estuvieron presentes Salvador Esquer, de Sagarpa; el alcalde de Sombrerete, Ignacio Castrejón; el diputado local Santiago Domínguez; el jefe del distrito de Sagarpa en Río Grande, José Castelo; además de directivos del Grupo Modelo como Alfredo Ávila director de Name Malterías, Manuel Félix gerente de procesos malteros, Silverio Blancas, jefe de maltería, y Marcial Ortiz, gerente de investigación.

 

 

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *