Innovación al servicio de su producción

Entrelazar componentes que generen fuerza, eficiencia, durabilidad y versatilidad para un óptimo desempeño en campo, es el planteamiento medular bajo el cual una vez más se desarrolló la útil plataforma de interacción emprendida por Lamsa, en cooperación con el Campo Experimental Zacatecas del Inifap, espacio inmejorable el cual fungió como marco para trazar valiosos conceptos de evolución, gestados por medio de sólidas y atractivas expresiones productivas que resultan en soluciones integrales a los desafíos que la agricultura moderna impone.

Valioso espacio de intercambio donde se entretejió la experiencia y el conocimiento entre el importante grupo de productores y los técnicos e investigadores presentes, mediante una singular mecánica de interacción bajo un interesante recorrido por diferentes módulos de exhibición donde se plantearon diversos temas de actual trascendencia como la preparación de tierras, sistemas de riego inteligentes de alta eficiencia, paneles solares orientados a la generación de energía para el rebombeo de agua, mejoramiento genético, sistemas digitales y satelitales de operación y de agricultura de precisión, control de plagas, utilización de dron agrícola para la fumigación y fertilización aérea, prácticas de siembra, cultivo y cosecha, protección y nutrición vegetal, fertilizantes sólidos, solubles y líquidos, semillas, refacciones, ferretería, servicio, planes de financiamiento, y secado de cultivos, entre otros, con lo que definitivamente se configuró un amplio repertorio de tecnología e información capaz de moldear una concepción renovada de un campo más productivo y competitivo.

“Esta plataforma demostrativa a la cual nos hizo favor de invitar el Inifap consta de 5 estaciones, la primera denominada preparación de tierras, donde se presentan conceptos importantes para el mejor manejo del suelo además de la exposición de sistemas de riego por parte del gerente de ventas de Rivulis, Said Hernández, así como la demostración de paneles solares para el bombeo de agua, en el segundo módulo llamado siembra, Juan Ortiz de Lamsa, explicó parte de la tecnología JDLink™ y Agricultura de Precisión de John Deere, dentro de la tercera estación denominada cuidados del cultivo, se mostraron características y ventajas del uso de drones dentro de la agricultura mediante la plática técnica dirigida por el Ing. Smith González, en el cuarto módulo llamado cosecha, se presentó John Deere Financial México, además del departamento de semillas y fertilizantes de Lamsa conducido por el Ing. Eduardo Esparza, así como los departamentos de refacciones, servicio y ferretería, y en la quinta estación llamada secado de cultivos, el Dr. Jorge Zegbe, investigador del Inifap, expuso avances importantes en el tema de secado solar de productos agroalimentarios, así como la exposición de un extenso catálogo de alimentos deshidratados entre otros”; así lo señaló el gerente de ventas y coordinador operativo de Lamsa división Zacatecas, Marcos Gustavo Fonseca Castillo.

Por su parte, Said Hernández de Rivulis indicó; “actualmente traemos como innovación algunas buenas noticias, como es la reciente inauguración de una de nuestras plantas más grandes a nivel mundial, con sede en Tijuana, Baja California, enfocada al desarrollo de productos T-Tape, como la cinta que tiene un repelente anti-insectos, lo que nos ayuda a minimizar los daños que pueden provocar los insectos a la cinta”.

“También con la fusión establecida este año con una compañía hindú, trajimos productos de aspersión y microaspersión que podemos ofertar en lugares donde el goteo es un poco más complicado, bajo el concepto llamado Irristand, muy bueno para algunos cultivos como las papas y en la región es muy utilizado para alfalfas”.

Asimismo, Alejandro represéntate de Lamsa presentó tecnología enfocada a ayudar a consumir menos energía eléctrica o combustibles, mediante la implementación de paneles solares, precisando que estos equipos aportan una capacidad real de alrededor de los 420 a 480 watts de potencia.

En la estación de siembra, Juan Ortiz de Lamsa, pormenorizó parte de lo que viene siendo la Agricultura de Precisión y el Centro de Soluciones Conectadas de John Deere, determinando a grandes rasgos que es el espacio donde se están monitoreando las maquinas que están trabajando con el sistema llamado JDLink™.

Por último, y para cerrar con broche de oro, se realizó la entrega de reconocimientos al personal participante de Inifap de manos del gerente de ventas y coordinador operativo de Lamsa en Zacatecas, Marcos Fonseca, agradeciendo así su apoyo a Marisol Quezada Landeros, Jessica Yadira Álvarez Rodríguez, José Israel Casas Flores, José Ángel Cid Ríos, Raquel Karina Cruz Bravo, Francisco Guadalupe Echavarría Chaires, Juan José Figueroa González, Ramon Gutiérrez Luna, Mayra Denise Herrera, Guillermo Medina García, Valentín Melero Meraz, Enrique Medina Martínez, Jaime Mena Covarrubias, Nadiezhda Ramírez Cabral, Ricardo Alonso Sánchez, Francisco Rubio Aguirre, Blanca Isabel Sánchez, Alfonso Serna Pérez, Miguel Servín Palestina, Luis Roberto Reveles Torres, Silvia Salas Muñoz, Delia Aréchiga Valenzuela, Iván de Jesús Enríquez Carrera, Armando Bernal Ornelas, Martín Lechuga Álvarez, y Miriam Grisel García Alvarado, entre otros.

Labrando con firmeza el éxito del mañana a través del posicionamiento e introducción de instrumentos tecnológicos efectivos e innovadores.

153.9 (4)
153.9 (4)
153.9 (5)
153.9 (5)
153.9 (6)
153.9 (6)
153.9 (7)
153.9 (7)
153.9 (8)
153.9 (8)
153.9 (9)
153.9 (9)
153.9 (10)
153.9 (10)
153.9 (11)
153.9 (11)
153.9 (12)
153.9 (12)
153.9 (13)
153.9 (13)
153.9.MINI
153.9.MINI
153.9 (2)
153.9 (2)
153.9 (3)
153.9 (3)
153.9 (1)
153.9 (1)
Previous
Next

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Menú